domingo, 11 de marzo de 2012

ANTOLOGÍA BUFFY: "In every generation…" (parte 1) (By Débora Dora)


“In every generation there is a Chose One. She alone will stand againts the ampires, the demons and the forces of darkness. She is the Slayer"

Aún me pregunto cómo siendo dos fanáticas de Buffy, la Cazavampiros, tanto @Camila0109 como yo, todavía no hemos escrito nada sobre ella. Y eso que excusas nos sobran, porque después de todo la excepcional serie nos ha regalado una de las mejores parejas de mujeres que han existido en la televisión.

Aprovechando que estoy haciendo una maratón de las siete temporadas, pienso que es un gran momento para traerles la magnificencia del Buffyverso a Deborarte en cómodas cuotas, eso sí.




Pero primero: ¿quién es Buffy?

Muchas personas siempre relacionan Buffy con la película del mismo nombre. Un bodrio noventero protagonizado por Kristy Swanson que me hace arrugar la nariz, algo que le debe pasar también a su creador, el dios Joss Whedon, que se alejó del proyecto fílmico al darse cuenta en lo que querían convertir su idea original: la historia de una adolescente insignificante que un día se entera que no le queda más opción que aceptar su destino. Así nació la cazadora de vampiros y así murió al poco tiempo en el olvido de todos aquellos que no tuvieran televisión por cable. Sin embargo, su padre decidió con posterioridad que su historia no había sido verdaderamente contada y logró llevar a su heroína teen a la pantalla chica.



Ex porrista y niña problema, a Buffy Summers, una adolescente californiana, rubia, superficial y sin demasiadas luces le informan que es la Cazadora, la Slayer, la elegida, que debe reemplazar a su antecesora, y que no podrá dejar su tarea al menos hasta que… muera.



Así llega la rubiecita a Sunnydale, un pueblo de la costa oeste con menos glamur que mi guardarropas y eso ya es mucho decir. Con su madre recién divorciada, arriba a la Boca del Infierno, un agujero místico de actividad infernal que constantemente está atrayendo a todo tipo de malos, desde los clásicos vampiros hasta los demonios más desagradables y terroríficos.



¿Cómo una niña diminuta puede enfrentarse con el mal? Esa fue la pregunta de los productores antes de comprar la idea y la sorpresa que se llevarían los televidentes que terminaron convirtiendo a Buffy en una heroína con superpoderes capaz de todo. Una fémina con los pantalones bien puestos, o la pollera, o el vestido, y no olvidemos los tacones, y claro, ¡la estaca! 

La televisión estaba necesitando una figura femenina y fuerte. Las niñas y jóvenes estaban necesitando una figura femenina y fuerte, y eso es lo que la serie les dio en los primeros doce capítulos de la primera temporada, estrenada hace exactamente 15 años, un 10 de marzo de 1997.



Por aquella época yo apenas andaba abriéndome camino en la adolescencia y pensaba, como muchos otros, que esa serie nueva que tiempo después trasmitiría Telefé en español era una pavada. Monstruitos luchando contra una rubia bonita. Pero estaba equivocada, y pasarían muuuuchos años hasta que me diera cuenta de cuánto.



La rubia bonita era Sarah Michelle Gellar, una recién ganadora del premio Emmy por su participación en la novela All my childrens, una de esas soap operas de duración eterna como los vampiros que tanto gustan a los americanos. Sin embargo, a los productores de la serie Gellar no les convencía. De hecho, ella audicionó para el papel de Cordelia antes de quedarse con el de la protagonista. Si bien le tengo cariño, SMG no es santo de mi devoción, aunque de todas maneras veo casi todo lo que hace en pantalla, sigo su carrera y no me imagino a nadie más interpretando a nuestra cazadora favorita.



Pero Buffy no estaba sola. Además de su madre Joyce (Kristine Sutherland), y de su watcher/biblotecario Rupert Giles (Antonhy Stewart Head), más inglés que el té de las cinco, la chica tendrá algo que sus predecesoras jamás tuvieron: los scoobies. Sí, un grupo de amigos que conocían la “indentidad secreta” de la slayer y que son capaces de exponer sus vidas para ayudarla. La nerd y divina Willow Rosenberg (Alison Hannigan), que viste peor que Rachel Berry y que en seguida se convertirá en su mejor amiga, y el pavote y fiel Xander Harris (Nicholas Brendon), que en seguida comenzará a babear por ella. A eso hay que agregarle la perra que toda escuela secundaria norteamericana que se precie de tal debe tener. Sí, la HBIC, que en este caso recae en la porrista Cordelia Chase (Charisma Carpenter).



Ah, sí, también hay un novio, Angel (David Boreanaz), así sin apellido, como Cher. Y no estaría spoileando si les digo que de angel el tipo nada de nada, ya que en realidad en la mitología vampírica es más conocido como Angelus, uno de los más sádicos vampiros en caminar por el planeta. Claro que luego de una maldición gitana el hombre está destinado a vagar por la tierra en pena, ya que el vampiro ha sido maldecido con un alma. Así llega a Buffy, así llega a protegerla y a enamorarse de ella. ¿Qué? ¿Se creen que Bella y Edward son muy originales? No no, acá al menos el vampiro tiene una razón para comportarse y no caer bajo sus instintos animales. En cambio, el otro… ¡vegetariano resultó ser! ¡Por todos los dioses!

Sí, hablo de amores entre vampiros y humanas, y de mantis religiosas gigantes y de robots asesinos. ¿Qué monstruo no se encuentra en Sunnydale? Ninguno, porque el bestiario del Buffyverso es extenso y variadito. Pero el primer mal que la Cazadora deberá enfrentar es el Maestro, un mítico vampiro dispuesto a todo.



Sí, hablo de vampiros malos malos malos y no me pongo colorada. El Buffyverso es maravilloso, es interesante, es metafórico. Quizás para el ojo poco entrenado, para el que no quiere ver más allá, solo hay una rubia oxigenada con superpoderes luchando contra seres sobrenaturales. Un simple programa de fantasía, de terror, medio infantil. Para los que miran más allá, Buffy, the vampire slayer está cargada de simbolismos y metáforas. Un riquísimo subtexto para disfrutar de principio a fin. No, no hablo de ese subtexto que tanto nos gusta. Bueno, sí, de ese también habrá, pero a su debido tiempo. Hablo de lo que yace bajo los colmillos y las apariencias desagradables que pululan el colegio, la biblioteca, el cementerio, las alcantarillas y el Bronze, algo así como el Breadsticks de Glee o el único restaurante de Rosewood en Pretty Little Liars.

¿Me colgué, no? Es que Buffy y sus aventuras dan para esto y para mucho más… por eso esperen novedades. ¡Pronto, amiguitas!

5 comentarios:

  1. Sigo viendo Buffy con regularidad, cuando estoy triste, cuando no tengo nada que hacer, cuando recuerdo mi adolescencia, cuando quiero, siempre hay una excusa para ver la serie. El Whedonverse está lleno de simbolismos y nos deleita con su variedad, con el sarcasmo, con la evolución de sus personajes, con las historias. Yo he visto muchas series, pero Buffy siempre ha sido mi favorita.

    ResponderEliminar
  2. ANGIE ALITTLEACHELE12 de marzo de 2012, 10:43

    oHHH POR DIOS,15 AÑOS!!! CUANTA NOSTALGIA!!!, PENSAR QUE GRACIAS A BUFFY CONOCI A CARO!!! Y ESTE AÑO CUMPLIMOS 12 AÑOS JUNTAS!!!!
    NO SE SI AGRADECERLE A WHEDON O MATARLO!!! JAJAJJAJAA
    HABLANDO EN SERIO, QUE SERIE! COMO CAMBIO LA TV. YO SIGO AFIRMANDO QUE EL GRAN PERSONAJE FUE WILLOW, EL QUE MAS EVOLUCIONO. NO LO DIGO PORQUE SIEMPRE FUE MI FAVORITA, PERO ES LA REALIDAD!!!
    SE ME VIENEN TANTOS CAPITULOS FAVORITOS A LA MENTE! NO SABRIA CUAL SI TEDRIA QUE ELEGIR!
    GRACIAS POR LA NOTA!!!

    ResponderEliminar
  3. ANGIE ALITTLEACHELE12 de marzo de 2012, 11:11

    LES DEJO PARA REMEMORAR A BUFFY EL LINK A LA PAGINA QUE TENIAMOS JUNTO A @CAROLS1980 http://offline.buffy.cd/outlink_en.php?module=/webserver/offline/buffyargentina.iespana.es/ YA NO LA ACTUALIZAMOS MAS, PERO LA DEJAMOS ABIERTA COMO RECUERDO DE LOS HERMOSOS MOMENTOS QUE NOS DEJO LA MEJOR SERIE DE CULTO "BUFFY THE VAMPIRE SLAYER"

    ResponderEliminar
  4. Ingrid:
    ahhhhhhhhhhhhhhhhh massssssss me emocione!!!! y eso q es el intro jejejejeje
    excelente mujer!!!! diste con el tema.....saludos de México

    ResponderEliminar
  5. OMG serie que literalmente creci viendo, cuando la strenaron tenia 7 y le rogaba a mi prima mas grande q me la dejara ver con ella
    me facinaba y facina
    fue la primera ves q vi a dos chicas besandose y algo en mi hizo clik fue rebelador jejejejejejeje
    siempre estube estoy y etare enamorada de willow y seguire llorando a tara
    buffy marco mi niñes y adolescencia a fuego, desperto mi interes por la mitologia vampirica y otras cosas jajajajajajaj

    una de las mejores series de todos los tiempos y lo mejor los vampiros no brillaban (enserio brillar OO)

    SALUDOS DE ARGENTINA
    atenea-jj

    ResponderEliminar