Es difícil dar la bienvenida a una sección que todavía no se creó. Un espacio que precisamente desde el título quiero generar, pero "desgenerar" a la vez.
Necesito este pequeño rincón en Deborarte básicamente para recordarme a mí misma que no todo es lo que parece. Ni siquiera esto. Quiero tener la posibilidad de no olvidar que nada de eso que percibimos en la cotideanidad de nuestras existencias puede ser natural inserto en esta cultura, y mucho menos los roles sociales, los géneros e incluso, a estas alturas, los sexos.
La idea de "desgenerar" este espacio es no olvidar que muchas veces aquello que criticamos es lo mismo que terminamos haciendo, diciendo y repitiendo, porque somos seres sociales, porque estamos programados para vivir en esta sociedad que nos etiqueta apenas salid@s del útero materno ("¡Es una lesbiana!", gritó la partera), que nos obliga a encasillarnos, que nos necesita ordenad@s y binari@s, articulad@s en torno a sus leyes, calladit@s y dentro de la repisa que nos tocó ocupar.
Quiero recordarme a mí misma, a cada hora de cada día, que esto que tengo (debo) que hacer no se supone que deba hacerlo solo porque lo dice un papel, un libro, una ley, mi abuela o un cura. Quiero intentar no dejar pasar por alto los comentarios homofóbicos, xenófobos y racistas, pero tampoco las palabras más comunes que no hacen más que estar al servicio de los géneros sociales, de los sexos biológicos y de los deseos sexuales "normales", y que siguen perpetuando la rígida sociedad en la que crecimos.
Básicamente quiero "desgenerarme" y "desgenerar" a mi entorno, y "desgenerar" con ustedes, o sola, sino me acompañan, este espacio donde poder cuestionar y ser cuestionad@s... ¿Me dan una mano?
me encanta
ResponderEliminarMe encanta la idea, yo lei "desgenerando espacios" en el otro blog, y la verdad me parecio muy interesante, aunque una pena, ya que solo habia una publicacion, pero me parece muy interesante tener este espacio de Deborarte.
ResponderEliminarI´M IN
ResponderEliminarSuena interesante...en este espacio también podrías tratar el tema de los estereotipos. Por ejemplo es claro que la comunidad LGTB espera ser representada en los medios de comunicación, de hay que cuando un show de tv tiene un personaje gay, se remarque ese hecho, lo que me parece bien y positivo, lo que no me gusta es que se termine un poco glorificando al personaje.
ResponderEliminarComo es el caso de glee...que tiene un montón de personajes gays, yo veo glee, soy lesbiana y la verdad no me agrada Santana y cada vez que lo comento recibo miradas de extrañeza...Ese es un estereotipo que me molesta..osea no por el hecho de que yo sea lesbiana y Santana sea la única lesbiana (sin considerar a Quinn cof cof que esta en el closet aun cof cof XD) en el show, automáticamente y por arte de magia me tiene que agradar.
Una cosa es que apoye y me alegre el hecho de que un show tenga personajes LGTB y otra cosa es que inmediatamente a uno deba gustarle dichos personajes solo porque tengan una orientación sexual es igual a la de uno.
Solo espero que mi comentario no haya desgenerado demasiado el sentido de tu post :D
me parece apenas necesario un espacio asi...
ResponderEliminarMe parece perfecto!:) Me encantó la idea!
ResponderEliminarEs la realidad de la vida y hay que tocar el tema
ResponderEliminarojala con este espacio nuevo, lectores heterosexuales lo lean sea en su lapto o pc sin que nadie los vea asi no se sientan intimidados y quiten esa coraza, abran su mente, la única finalidad que tenemos en el mundo es aceptarnos los uno a los otros eso nos traerá paz todos somos iguales pero los ideales esos que se encargan de plasmar nuestra "IMAGEN GAY" ni se acercan a lo que de verdad somos y sentimos, no espero poco de ti debora :) estamos contigo
desde venezuela una lesbiana q lucha por sus derechos (Y)
He estado leyendo este blog hace un tiempo (por glee xD) y me parece excelente tu idea. Creo que los cambios se hacen a partir de un "granito de arena" y realizar un espacio que exprese un cuestionamientos a las ideas que creemos totalmente ciertas y que en verdad dependen del contexto en el que desarrollamos me parece genial. De pronto las personas nos encasillamos tanto dentro de pensamientos y estereotipos que guìan nuestras vidas que no somos capaces de criticarnos a nosotras mismas.
ResponderEliminarPD: encuentro muy bueno que hagan recapitulaciones de glee, ya que creo que el personaje que hace santana (aunque si historia como lesbiana no ha sido tratada como corresponde) provoca que las personas que miran la television se concienticen acerca de las lesbianas, ya que muy pocas veces se habla sobre nosotras, casi siempre se muestra a personajes gay (aunque de manera burlesca), siguen masculinizando nuestra imagen de lesbianas.
Saludos desde Chile =)
Estos son los temas que mas me interesan de tu blog. Disfruto los demás temas, pero cuando se trata de identificarme, con quien lo hago? Quien me entiende? Me entienden personas como tu, o aquellos que no tienen etiquetas para todo lo que hacen.
ResponderEliminarComo dice Lucy, me apunto.
estoy en una etapa de mi vida en que necesito identificarme... saber quien soy y saber que alguien se siente o sintio como me estoy sintiendo ahora..
ResponderEliminarAsi que yo me apunto a esta seccion